Santiago 14 abril de 2020
Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo en estos momentos, las circunstancias nos obligaron a cambiar la manera en la cual
desarrollábamos nuestra agenda.
Esto nos dio la oportunidad de poder tomar contacto con nuestras socias y
socios de norte a sur, dando pie a la primera asamblea a nivel nacional vía
videoconferencia.
Tuvimos muy buena participación y valiosos aportes, principalmente desde regiones, aspecto que nos llena de alegría en estos momentos de crisis debido a la pandemia de covid19.
Hoy están pasando muchas cosas en nuestro país y en el mundo y como
Sociedad Chilena de Ergonomía debemos estar a la altura de los escenarios
que dibuja esta crisis, mantener la comunicación, generar los espacios de
discusión y visualizar nuevas oportunidades de desarrollo para nuestra
especialidad.
Invitamos a revisar la asamblea en https://youtu.be/o83DNrCTjMQ
Ma. Azucena Sarce Sanhueza.
Kinesióloga Ergónoma
MSCh Ergo N°211
Directora de Comunicaciones
Directorio SOCHERGO 2017-2020
Santiago 30 de enero de 2020
Por segundo año consecutivo, el Directorio de la Sociedad Chilena de Ergonomía se reúne con la Unidad de Ergonomía de la Universidad de Concepción con el fin de discutir los temas relevantes de le especialidad y en un segundo momento, conversar y discutir el borrador de código de ética del especialista ergónomo.
Consideramos esta importante instancia como un espacio de discusión técnica relevante para integrar todos los actores que desarrollan la especialidad y será replicada en otras regiones de nuestro país.
Agradecemos la grata acogida de la Unidad de Ergonomía y la disposición de todos sus miembros que participaron de esta actividad colaborativa, que generó nuevas oportunidades de desarrollo para nuestra especialidad.
Si estás interesado en participar con tu universidad en esta ronda de reuniones de trabajo por favor contáctate con nuestro directorio.
Ma. Azucena Sarce Sanhueza
Kinesióloga Ergónoma
MSCh Ergo N°211
Directora de Comunicaciones
Directorio SOCHERGO 2017-2020
Santiago 25 de enero de 2020
En el auditorium Florencio Infante, de la sede Viel en la Universidad Bernardo O’Higgins, se dio lugar al III° Claustro Académico de Especialistas en Ergonomía. Esta actividad reunió tanto a ergónomos miembros de la Sociedad Chilena de Ergonomía como a otros ergónomos en un espacio para discutir temas relevantes de nuestra especialidad.
En esta ocasión, se dio lugar la primera discusión técnica sobre el código de ética para el ejercicio de la especialidad en nuestro país.
El Código de ética es un marco valórico que permite guiar el proceder de los ergónomos en contextos específicos buscando generar conocimiento, proteger la especialidad y quienes la ejecutan.
Esta discusión se presenta dentro del plan del trabajo de la Directiva hacia una Ergonomía de Alta Calidad en Chile y continúa la línea de trabajo establecida después de lograr desarrollar la definición de especialista ergónomo SOCHERGO y se vinculará con el nuevo procedimiento de certificación de especialistas ergónomos.
Si les interesa saber más de nuestra especialidad, estén atentos a las próximas actividades relacionadas con este proyecto.
Ma. Azucena Sarce Sanhueza
Kinesióloga Ergónoma
MSCh Ergo N°211
Directora de Comunicaciones
Directorio SOCHERGO 2017-2020