Miembro Federado a

Miembro Asociado a 

 

Destacamos publicación del CETyFH de la Universidad de Valparaíso sobre antropometría aplicada

Tenemos el agrado de compartir con ustedes, la noticia de la nueva publicación del Centro de Estudios del Trabajo y Factores Humanos, de la Universidad de Valparaíso. Esta publicación, se basa en el proyecto de investigación liderado por Ignacio Castelucci,  en donde también colaboran Marta Martínez y Carlos Viviani. El proyecto es financiado por Mutual de Seguridad.

Se titulaApplied anthropometry for common industrial settings design: Working and ideal manual handling heights” 

A destacar:

  • Los diseños presentados para entornos industriales, son los primeros en dirigirse a trabajadores chilenos.
  • Presenta alturas y profundidades de trabajo junto con las alturas ideales de manejo manual.
  • Presenta un procedimiento para calcular el% de coincidencia para los casos en que hay datos limitados disponibles.
  • La recomendaciones ISO para alturas de trabajo fijas, presentaron bajos niveles de coincidencia.

International Journal of Industrial Ergonomics

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *