Miembro Federado a

Miembro Asociado a 

 

Seminario “Consideraciones Sobre la Certificación de Especialistas en la Práctica Profesional de la Ergonomía en Chile”

los invitamos a participar del Seminario “Consideraciones Sobre la Certificación de Especialistas en la Práctica Profesional de la Ergonomía en Chile”, organizada por Sociedad Chilena de Ergonomía y Universidad de Antofagasta, que se realizará  el día viernes 18 de agosto, de forma presencial, desde las 08:30 horas hasta las 12:30 horas, en el auditorio de la Universidad de Antofagasta, ubicado en la Avenida Angamos 601.

El encuentro está destinado a vincular a la Universidad de Antofagasta con la institución que representa y agrupa a los Ergónomos profesionales de Chile (SOCHERGO) y con todos los agentes que se relacionan con la Salud y Seguridad del Trabajo.

Esperando vuestra participación presencial.

Envío link de inscripción:

https://www.oceech.cl

¿Cómo los especialistas en Factores Humanos y Ergonomía pueden contribuir a la respuesta ante la pandemia de COVID-19?

¿Cómo los especialistas en Factores Humanos y Ergonomía pueden contribuir a la respuesta ante la pandemia de COVID-19?

Durante los meses que el mundo ha sido golpeado por una de las peores crisis sanitarias, los sistemas de salud han estado en constante monitoreo de su desempeño en la respuesta para controlar la pandemia, lo cual, a nivel del personal de salud ha significado grandes exigencias físicas y mentales. En los países donde se esperaría mejores respuestas en su sistema de atención médica, hoy sorprende que éstos no están diseñados adecuadamente para apoyar el desempeño humano en una crisis a gran escala, existiendo poca o ninguna consideración por la complejidad cognitiva-emocional y el comportamiento humano ante este escenario. “La Ergonomía y factores humanos (E/FH) han demostrado una y otra vez cómo diseñar, adaptar y reconfigurar los sistemas de trabajo en el área de la salud; sin embargo, estos elementos aún no se han implementado”. Los especialistas en Ergonomía y Factores Humanos pueden contribuir de manera efectiva en la atención médica, optimizando el desempeño integrado del sistema de salud identificando las barreras y facilitadores para lograr un cumplimiento consistente en todas las esferas de la seguridad y protocolos de salud ocupacional. Estudios recientes han encontrado resultados en la aplicación de E/FH que involucran a la organización del sistema de salud y sus propios pacientes en las actuales prácticas de distanciamiento social y políticas de visitas a recintos hospitalarios. Las experiencias y estudios reciente sugieren que es altamente deseable integrar esta disciplina dentro de las políticas y sistemas de atención médica para lograr mejores resultados en las tareas ejecutas por el personal de salud y el cuidado de las personas.

Fuente: Exponente EHF | 15 de julio de 2020 

Mas información en el siguiente Link:

https://exponentehf.com/how-human-factors-and-ergonomics-specialists-can-contribute-to-the-covid19-pandemic-response/

Daniel Lizama A.

Director Observatorio de Ergonomía

Sociedad Chilena de Ergonomía