Miembro Federado a

Miembro Asociado a 

 

Seminario “Consideraciones Sobre la Certificación de Especialistas en la Práctica Profesional de la Ergonomía en Chile”

los invitamos a participar del Seminario “Consideraciones Sobre la Certificación de Especialistas en la Práctica Profesional de la Ergonomía en Chile”, organizada por Sociedad Chilena de Ergonomía y Universidad de Antofagasta, que se realizará  el día viernes 18 de agosto, de forma presencial, desde las 08:30 horas hasta las 12:30 horas, en el auditorio de la Universidad de Antofagasta, ubicado en la Avenida Angamos 601.

El encuentro está destinado a vincular a la Universidad de Antofagasta con la institución que representa y agrupa a los Ergónomos profesionales de Chile (SOCHERGO) y con todos los agentes que se relacionan con la Salud y Seguridad del Trabajo.

Esperando vuestra participación presencial.

Envío link de inscripción:

https://www.oceech.cl

XIII Congreso Internacional de Ergonomía SOCHERGO

El 20 y 21 de octubre del 2023 se desarrollará en Santiago de Chile el XIII Congreso Internacional de Ergonomía y Factores Humanos de la Sociedad Chilena de Ergonomía  SoChErgo y VIII Congreso de la Unión Latinoamericana de Ergonomía ULAERGO.

En esta oportunidad celebraremos que  se cumplen 50 años de aplicación de esta disciplina en nuestro país, y adicionalmente, 25 años desde la conformación de la Sociedad Chilena de Ergonomía, que a lo largo de los años ha permitido apoyar los avances que ha tenido la salud y seguridad de los trabajadores en el ambiente laboral.

Los invitamos a participar de este evento internacional.

Para más detalles seguir el siguiente link.

Asamblea anual de Sochergo 2023

El jueves 11 de mayo a las 19:00 hrs se celebrará a través la asamblea anual de socias y socios a través de la plataforma ZOOOM. El link para participar fue enviado vía correo electrónico en el Informativo Sochego N° 63.

En esta asamblea se votará la validación del documento “Propuesta de código de ética Sochergo”  mediante votación directa.Además, ya que el presente directorio finaliza su periodo, se votará la elección del nuevo directorio de las listas que se presenten. 

Día Internacional del Trabajo

El 28 de abril el directorio de la Sociedad Chilena de Ergonomía (Sochergo) fue invitado a participar de la conmemoración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizado en las oficinas de la OIT en Santiago.

 

En la foto de derecha izquierda:
Jeisy Cofré Figueroa Directora de Inclusión de Sochergo,  la Ministra del Trabajo Jeanette Jara, Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina y Mauricio Santos Morales, Presidente de Sochergo.

Seremi de Salud Iquique fiscalizó el manejo manual de cargas en supermercados

Con el objetivo de prevenir enfermedades en los trabajadores, vinculadas al manejo de carga, es que la seremi de salud de Tarapacá inició la campaña de fiscalización en diversos sectores económicos. Este tipo de dolencias, principalmente el síndrome de dolor lumbar, se presentan en trabajadores de prácticamente todos los rubros, siendo más frecuentes en la construcción, la industria, el transporte y el comercio. Les dejamos el link del video de Iquique Televisión Acá

25 años de la Comisión Ergonómica Nacional

25 años de la Comisión Ergonómica Nacional

Con un Seminario abierto a toda la comunidad, la Comisión Ergonómica Nacional celebrará sus 25 años, El evento se realizará vía ZOOM el próximo miércoles 05 de octubre. Para asistir deberán registrarse en el formulario disponible en el siguiente link.

reunion ulaergo iea

Reunión ULAERGO – IEA

El  sábado 06 de Agosto  recién pasado,  se ha  celebrado una histórica primera reunión  entre diferentes representantes de  la asociación Internacional de Ergonomía, (IEA) y los países de ULAERGO que aún no son miembros de IEA.   Por parte de la EA, participó  Orlando Gomes Presidente actual de IEA desde Brasil, Andrew Todd desde Sudáfrica, Takeshi Ebara de  Nagoya desde Japón y Anyndira Ganguli desde India, Paulo Olivera de Brasil (Co-Chair) y  Martín Rodríguez de Argentina (Co-Chair). Agradecemos la disposición de todos, sobre todo por la dificultad de concertar las diferencias horarias.